El pasaje de la Epifanía puede ser y ha sido predicado de muchas maneras. En el pasado, en este pasaje se ha centrado la atención en la estrella, los magos e incluso el sacerdote. Por lo general, el villano es en gran medida ignorado. Sin embargo, esta reflexión se centrará en las acciones del villano, Herodes, para que puedan ser evitadas. Herodes era un tirano asesino. Lo que las lecturas no dicen aquí es que mató a muchos niños inocentes después de sentirse engañado por los magos. Este pasaje del evangelio cuenta algunas otras cosas negativas sobre Herodes. En primer lugar, era un hipócrita que utilizaba la religión para su beneficio. Llamó a todos los sacerdotes de su reino para que le explicaran un pasaje de la Biblia, pero no porque quisiera aprender más sobre Dios, sino para saber dónde nacería el niño y luego ir a matarlo.Usó a esos sacerdotes para su beneficio personal y fingió que le importaban cuando en realidad no le importaba el niño. ¿Cuántas personas en la iglesia hoy actúan de la misma manera? Usan la religión para su propio beneficio y ventaja personal. Pretenden preocuparse por los demás pero sólo se preocupan por ellos mismos. También leen la Biblia pero no para saber qué significa para ellos, sino qué significa para los demás. Usan la Biblia para su beneficio y le dan su propia interpretación. Sólo quieren mantenerse al día con las apariencias de la religión, pero su corazón está lejos de Dios. En segundo lugar, Herodes fue muy deshonesto. Les dice a los magos que vayan a buscar diligentemente al niño para luego poder ir a adorar al Niño mismo. Una mentira descarada. No tenía intención de ir a ninguna parte.De hecho, como se supo más tarde sólo quería matar. Tenía malas intenciones, pero fingía muy bien que parecía importarle. De hecho, los magos creyeron tanto su historia que intentaron regresar con la noticia de que habían encontrado al niño. A ellos (los magos) hubo que decirles en un sueño que regresaran desde una dirección diferente. ¡Herodes fue así de convincente! ¿Cuántas personas son iguales hoy en día? Están llenos de falsas pretensiones. Están llenos de deshonestidad. Sí, incluso aquellos que vienen a la iglesia. Como dice el evangelio, son sepulcros blanqueados que por fuera lucen bien, pero por dentro están llenos de muerte. Cuidado con aquellos que te saludan con una sonrisa y luego te apuñalan por la espalda. Cuidado con aquellas personas que son amables contigo delante de ti, pero en el momento en que te pierdes de vista, empiezan a hablar mal de ti. Herodes era un tipo malo, con malas intenciones, lamentablemente algunos siguen manteniendo sus mismas actitudes. Es una visión de la vida muy negativa, no es de extrañar que las homilías de Epifanía no quieran centrarse en Herodes. Pero lo que es importante saber: ¡Herodes no gana al final! La Epifanía del Señor todavía tiene lugar. En este último día de Navidad con la Epifanía, y al comenzar el año, reflexionemos cómo se vive la vida en este mundo, y ojalá al final no seamos juzgados como si estuviéramos en el lado equivocado de la historia. Oremos para no terminar siendo Herodes por nuestras acciones. Oremos para no terminar siendo el villano de la Epifanía del Señor. Más bien, oremos para que la luz de Cristo continúe brillando cada vez más poderosamente para disipar cualquier oscuridad en el corazón.